Siervo Inútil yo?
La verdad es que es una palabra difícil de digerir para cualquiera. Solo esa parte de la frase, conocida por los cristianos instruidos en la biblia. Son parecidas a las palabras de Juan 6, en donde Cristo les dice a los judíos que el que no comiere su carne y bebiere su sangre, no seria digno de tendría vida eterna. Lo que llama a la curiosidad que teniendo tantos ejemplos de palabras fuertes en la biblia; palabras de Jesus como de profetas confrontadores, el mundo cristiano de hoy día se alarme por paralelismos actuales personificados en personas con el llamado: pero para su señor lo hacen.
Yo la primera vez que lei esa palabra no tuve la oportunidad de negarme a ella, pues estaba segado por mi primer amor en el evangelio. Mas luego escuche el comentario de una hermana, años después, que contaba como su esposo inconverso la reprendió en una ocasión en la que ella la dijo delante de el, lo cual me hizo revaluar la interpretación de ese texto. Sin embargo, lo que en realidad concluyo es que mas que el texto lo que me inquieto fue ver lo mismo que vio el esposo cuando ella lo dijo: una actitud apocada.
Y me pregunte, es lo que quiere Cristo? De ninguna manera!
En esta noche de febrero me desvelo para decirte el motivo de esa frase que motiva esta advertencia de Cristo a sus discípulos.
Lo que Cristo quiere que entendamos por esta frase es que la pro actividad de nosotros tiene un fin, mas no es el fin o, propósito final de la vida, el fin es disfrutar de dicha pro actividad con paz y gozo. Así como lo hiciera nuestro Dios, según nos narra Genesis capitulo uno, de que al final de su buena obra Dios descanso y santifico ese día, así Dios quiere santificarnos a nosotros y librarnos de tomar su gloria.
Que dice 2 de Pedro 1.3-11? Pedro nos dice el método espiritual para no quedar estériles en el evangelio. Y dentro de ese método incluye el dominio propio que debe desarrollar el creyente. Teniendo claro que a este dominio propio le precede añadir a nuestra fe virtud, o actitud, a la actitud, conocimiento, y al conocimiento, dominio propio. Palabra fácil de entender pero difícil de aplicar. Y mas en tiempos en que queremos ser como maquinas. Difícil de asimilar cuando queremos dejar un legado y para eso debemos sobre salir del resto.
Pero a traves de la lectura bíblica nos damos cuenta que aunque el producto es bueno; llámese producto el resultado de la gracia de Dios depositada en nosotros: el fin es el reposo para disfrutar lo trabajado y así la gloria no sea del que solo hacia lo que estaba a su alcance por voluntad de Dios y no nuestra.
Hay hermanos que no comen ciertas cosas y hacen diferencia entre un día y otro que no saben lo que yo se, y piensan que el pueblo evangélico esta emigrando al catolicismo (al menos eso he oído), sin embargo hay muchos lideres eclesiales evangélicos que tienen claro que deben reposar de su trabajo. Mas también tienen claro que Jesus es Señor incluso del sábado.
En el proximo post estaré hablando de por que esta frase no se refiere exclusivamente a guardarse del pecado y dominar tus emociones.
Referencias Bíblicas:
Lucas 17.7-10
Juan 6.35-63
Hebreos 3.7-11

Comentarios
Publicar un comentario