Fluir es ley de vida.
Qué tanto conocemos la palabra fluir? Será que este tema es para ti? Lo que fluye es líquido o gas, abriéndose paso entre los objetos que quedan frente a su fluir. Para que entiendas más gráficamente te diré que los ríos fluyen desde lo alto de montañas y la sangre fluye en el cuerpo bombeada por el corazón.
Basado en lo práctico de los ejemplos del fluir, se compara el accionar libre de una persona o cuando de ella brotan las ideas, o de la boca las palabras.
El río Nizao es el río más importante del país y su fluido se origina desde 2500 metros por encima del nivel del mar. Su fluido es considerablemente importante para el país a tal punto que abastece la zona sur y el gran Santo Domingo. Y esta represado por cuatro presas: Higüey, Aguacate, Valdesia y las Barias.
https://www.facebook.com/PresidenciaRD/videos/el-r%C3%ADo-nizao-ha-perdido-su-cauce-por-la-falta-de-control-complicidad-e-indiferen/136950931664213/?locale=es_LA
Hace tres años el entonces ministro del Ministerio Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, destacó la disminución que presentaba en su cauce este importante río debido a las extractoras de agregados o granceras que, se surten de la arena de sus orillas para la utilización posterior de esta en el negocio de la construcción, como es bien sabido; para lo que también destacó su presteza para evitar estos atentados contra la supervivencia del medio ambiente nativo y la del propio pueblo dominicano.
Eternizando estos ejemplos y acontecimientos contrastando lo con lo que pasó en los tiempos de Jesús, podemos observar acciones nocivas en la Biblia llevadas a cabo por algunos poderosos a los que Jesús llamó hipócritas que, queriendo coartar la libertad del pueblo con tradiciones de hombre: estaban disminuyendo el caudal del río del pueblo de Dios. Marcos 7.1-5.
En otra ocasión fue impedido el fluir de un hombre desesperado por recibir la vista que se encontraba en el camino de Jericó. Este fue Bartimeo. Este fue mandado a callar como si sanar a un enfermo fuera algo ajeno al ministerio de Jesús. Esto está ubicado en Marcos 10.46-52 con un final muy feliz.
El mismo Jesús no dejó de fluir, a pesar de que sabía las consecuencias indeseadas que podría traerle. Siendo las dos ocasiones en que multiplicó los panes y los peces una expresión de misericordia que le nació del corazón de pastor; lo cual, aunque provocó una actitud de lo que hoy podríamos llamar clientelismo espiritual. Marcos 7.37-44
A pesar de eso el cordero fluyó, y sigue fluyendo para los que aún no han conocido el poder de una decisión por Cristo!
A la hora de fluir no faltarán obstáculos y la asunción de consecuencias de daños colaterales que debe enfrentar el que fluye, sin embargo estos ejemplos que te he citado son suficientes para indicarte que vale la pena fluir: fluir para el bien, fluir para desarrollarnos a plenitud, fluir y poner en manos de Dios los resultados siendo capaz de recapacitar si el fluido es nocivo para otros o para el propósito de Dios en tu vida.
Bendiciones!
Comentarios
Publicar un comentario