Cristo murió por defender la verdad?



Cristo predicó con autoridad mientras estuvo en esta Tierra, enfrentando grupos religiosos y malhechores comunes. Sin embargo, Cristo no defendió sus conceptos a la hora de ser enjuiciado: el cedió su defensa.

Desde que fue arrestado, el no opuso resistencia, más bien reconoció delante de sus discípulos y los que allí estaban: ¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles? Mateo 26:53.

Todo lo contrario al famoso dicho "Por la verdad murió Cristo", Cristo murió por nosotros: y no por buenos! sino por malos, por mentirosos, por blasfemos. Su acto de sacrificio fue iniciado y consumado por humillarse, para evitar tragedia; siendo valiente, perdonó al mundo entero y murió por el.

Cristo murió por la convicción que tenía del encargo que había recibido del Padre, mas no por una verdad pública, la cual es muy fácil de cargar ya que casi siempre se basan en derechos que uno tiene. 

Sus mandatos: no publiques que yo te sane, no digas que yo lo hice, son señales de que el ya tenía claro cuál era su fin en esta Tierra.  Dándonos ejemplo de vida para la palabra que confirma que el no murió por defender sus derechos como hombre, más bien  lo hizo por cumplir el propósito de Dios:

Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.

Mateo 16:25


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Siervo Inútil yo?

Todos tenemos conocimiento!

La importancia de las estadísticas!