Entradas

Es lo mismo creer en la promesa de alguien, a creerle a la persona que prometió algo?

 El mismo Dios que nos insta a aprender de la roca de la que fuiste sacados, el hueco de la cantera de la fuimos arrancados. Esto es más explicativo todavía cuando Pablo llama Abraham Padre de la Fe. Esto así, porque como descendiente del primogénito de Noé Sem era portador de promesa patriarcal y es considerado el padre de Israel; además del arrojo que tuvo a lo largo de su vida: saliendo a una tierra sin saber su ubicación dejando a parte de su familia. Pero la Biblia destaca un antes y un después significativo en la vida de Abraham. Esto fue cuando le creyó a Dios. Lo interesante es que cuando la la Biblia dice que Abraham le creyó a Dios y le fue tomado por justicia (osea, fue aprobado como justo): ya Abraham había obedecido a Dios de manera arriesgada, había levantado altar a Dios, había dado diezmos al Señor y había sido bendecido por Melquisedec. Pese a todo eso Dios no le consideraba justo todavía. Es luego de altas y bajas en su vida espiritual, lo que hoy en el mundo cris...

Afecto natural.

 Recuerdo que empece a prestar atención a la frase bíblica afecto natural luego de que algún pastor la nombrará en tiempos del COVID, siendo su referencia a esta por el hecho de que según el: las mascarillas eran un obstáculo para que el afecto natural estuviera activo en el hombre. Y en efecto el concepto de afecto natural lo encontramos en la Biblia dos veces, mencionado por el Apóstol Pablo: Romanos 1.25-32, 2 Timoteo 3.1-5. pero, qué significa tener afecto natural? Según el diccionario de la Real Academia Española significa sentir inclinacion, simpatía o amor por alguien o algo. La palabra viene del griego storge que significa buena voluntad, amor, deseo. Y se usa en porciones bíblicas como Colosenses 3.2,5: hablándonos de en qué debemos poner nuestro amor y en qué no. El mismo Cristo demostró estar sometido al afecto natural cuando honro con su obediencia a su madre en unas bodas en Cana de Galilea, lo cual se nos presenta en 2.1-11. En la cita ya mencionada de Romanos se nos ...

Descifrando el misterio obrar en el amor de Dios.

 Parece un enigma entender 1 Corintios 8.1-3, donde se nos dice que conocer llega a envanecer y que el que dice que sabe algo aún no sabe como debería saber. Esto se nos dificulta porque desde niños nos vienen educando para que digamos "yo sé". Esto cobra sentido cuando entendemos el contexto de ese capítulo, 1 Corintios 8.1-11. Lo primero es que en ese capítulo no se está hablando de despreciar el conocimiento si no de que al momento de actuar sepamos que nuestro conocimiento es limitado, y debemos saber lo fundamental y luego respetar la obra u opinión del que teniendo lo fundamental le da una terminación diferente a su actuar. Lo fundamental es hacer las cosas para el único Dios por medio de Jesucristo. Tener interpretaciones distintas de la palabra de Dios es algo entre la persona y Dios. Así mismo la Biblia nos recomienda estar claros de que nadie que recibe al Espíritu de Dios por medio de Cristo lo llama anatema o maldito, 1 Corintios 12.3. Es necesario conocer con amo...

40 años en el desierto!

 40 años dando vueltas en el desierto fue lo que vivieron los israelitas que salieron de Egipto hasta que murieran los que se negaron a creerle a Dios que podían conquistar Canaán. Siendo esto una decepción de ellos hacia Jehová su Dios, ya que no creyeron al poder sobrenatural para vencer a cualquier clase de enemigo. Es por esa situación (manifiesta en el testimonio de espías israelitas que buscaban conocer la zona y sus habitantes: diez de doce dieron un testimonio) contrario a la promesa que Dios le venía testificando que tenía las herramientas sobrenaturales para entregarle a cualquier enemigo. Pero la paciencia de Dios se había colmado antes de eso, después de varias decepciones como quejas, reclamos, deseos de volverse a Egipto, y la adoración a una creación de fundición, entre otras cosas.  Lo curioso es que Dios luego de encenderse en irá contra el pueblo; hasta diciendo que lo iba a destruir, hace evidenciar el carácter trabajado de Moisés intercediendo por el pueblo...

Dios tiene misterios?

 Yo me he dado cuenta que hay gremios, sobre todo al que yo estoy introduciendome que les encanta desvestir a la gente sin ningún pudor, muchas veces; incluso ignorando el derecho a no revelar su estrategia o su secreto. Solo hablando con una persona realizada, observando países desarrollados como Estados Unidos: por citar algunos; nos damos cuenta que los secretos o misterios (conocimiento no revelado). Por ejemplo Estados Unidos posee secretos de estado que si son revelados pondrían en juego su estatus, así como una persona que por circunstancias se ve involucrado, tan solo observado, y debe callar. Tu me preguntas que a que viene eso con mi tematica rutinaria: el mismo Pablo dice que su voluntad es un misterio (Efesios 1.9) un misterio que aunque esta contenido en Juan 3.16, y Pablo lo llama grande (2 Timoteo 3.16). De hecho toda la Biblia es la segunda ayuda para interpretar este misterio, pues la primera es El Espíritu Santo (Pablo aclara que tener la letra, sin tener el Espír...

Naciste con un perfil.

 Cristo en su repertorio de parábolas tiene una parábola que es interesante y oportuna para República Dominicana. Y más en este tiempo en que Dios está haciendo brillar su luz en el mundo a través de dominicanos que, quizás no son muy sabios pero tienen un talento innegable.  Me refiero a la deportista Marileidy Paulino y modelo petromacorisano Juanelo Hernández. Ellos tienen varias cosas en común: como su nacionalidad, su cristianismo, sus orígenes humildes. También su falta de explicación de muchas cosas en su vida, de las que los periodistas le han preguntado. La parábola de la qué hablo es aquella que se encuentra en Marcos 4.26-29, la cual nos revela la sabiduría que los sabios desechan: el que es receptivo a la palabra de Dios como la tierra lo es a la semilla, el que entiende que con el Dios tiene un propósito para el cual lo capacitó desde antes de la creación del mundo, será para fruto y no para pérdida. Esto me recuerda una palabra de Isaías 28.25-27 que le puede res...

Presentado, o instalado?

 Ayudando, de joven, en una actividad laboral, de la mano de dos maestros de la construcción con bloques y cemento aprendí la diferencia entre el término instalar y el término presentar.  Cuando los hermanos cristianos que construían parte de mi casa querían saber si la instalación de un elemento iba a ser exitosa: la ponían entre ellos y el lugar donde estaría y así apreciar para remodelar el elemento o instalarlo. Recuerdo que mi madre intervino en una ocasión que ellos iban a presentar una ventana, para que no lo hicieran, porque ella entendía que no iba a resultar. A esto ellos respondieron que solo la presentarían para apreciarla. Hay personas que por buenas costumbres hacen cosas que no necesariamente aman o defienden delante de otros, solo lo hacen por decencia, por tradición, etcétera. La Biblia habla de personas capaces de entregarse a morir quemadas sin amor, osea, por compromiso: más no con un corazón sincero delante de su propia conciencia. Solo los que han conocid...