Entradas

A qué está llamado Dios!

Imagen
Acostumbramos a hablar en la Iglesia del llamado de Dios hacia nosotros; pero quizás alguna vez, pasando por dificultades, te has preguntado a qué está llamado Dios conmigo: cual es el deber de Dios para conmigo. Y es válido, de hecho, si nos vamos a lo lingüístico podemos llegar a la conclusión que si el tiene un llamado, pues Dios tiene un nombre, por lo que también tiene un llamado! Pues el nombre es para llamar algo, alguien. Cuál es el nombre de Dios? El nombre de Dios es Jehová, "El Yo Soy". Esto es así según Éxodo 3.13-15. Luego de relacionar sinceramente su santidad con el pueblo de Israel y, teniendo a Moisés intercediendo por el pueblo: Dios manifiesta su presencia sobrenatural proclamando su nombre y su naturaleza (Éxodo 34.6-7: Y descendió en la nube y pasó la presencia de Dios delante de Moisés proclamó: Jehová! Jehová! Fuerte, misericordioso y piadoso; tardó para la ira, y grande misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad...

Siervo Inútil Yo? 2

 Que por qué ligo el tema de siervo inútil soy (Lucas 17.7-10) con el dominio propio? Porque Cristo nos está diciendo que digamos que somos siervos inútiles somos (que no deja de ser una palabra extremista, pero verdadera) para que asi nos demos cuenta que tenemos un combo de dones espirituales que nos ayudan a desempeñar nos con excelencia en un área del cuerpo de Cristo, pero la iglesia es más que el talento de una sola persona, la iglesia necesita amor parar ser una. Esto se entiende con el tercer punto del método espiritual revelado al apóstol Pedro para no tener una vida estéril; el cual tiene un común denominador que es el creyente. El creyente que no se ocupa en saber quién es en Dios: virtud, cómo liberar en el espíritu los dones que tiene: conocimiento, cómo dominar esos dones y no que ellos te dominen: dominio propio..., será estéril. La Biblia dice que hay personas que nunca conocieron a Cristo a pesar de obrar los dones que el dejó. Surge la pregunta si los dones son de...

Siervo Inútil yo?

Imagen
La verdad es que es una palabra difícil de digerir para cualquiera. Solo esa parte de la frase, conocida por los cristianos instruidos en la biblia. Son parecidas a las palabras de Juan 6, en donde Cristo les dice a los judíos que el que no comiere su carne y bebiere su sangre, no seria digno de tendría vida eterna. Lo que llama a la curiosidad que teniendo tantos ejemplos de palabras fuertes en la biblia; palabras de Jesus como de profetas confrontadores, el mundo cristiano de hoy día se alarme por paralelismos actuales personificados en personas con el llamado: pero para su señor lo hacen. Yo la primera vez que lei esa palabra no tuve la oportunidad de negarme a ella, pues estaba segado por mi primer amor en el evangelio. Mas luego escuche el comentario de una hermana, años después, que contaba como su esposo inconverso la reprendió en una ocasión en la que ella la dijo delante de el, lo cual me hizo revaluar la interpretación de ese texto. Sin embargo, lo que en realidad concluyo es...

Persecución bendita!

 Las palabras bendición y persecución se encuentran muy ligadas en distintos versículos de la Biblia, aunque no siempre con el mismo sentido. Por ejemplo en el libro de Deuteronomio 28.2-7 la Biblia dice que las bendiciones de Dios vendrán sobre los que lo obedecen y los alcanzarán, lo cual es otra forma de decir persecución.  No añadamos a la persecución un significado negativo, sino positivo. Es otra forma de decir que te llegará imprevistamente, por medios insólitos, y de manera consistente. Otro verso en el que aparecen juntas la persecución y la bendición es en Mateo 5.10-12 cuando Cristo añade bendición a los que son perseguidos por causa de la justicia de Dios. El discernimiento es fundamental para saber qué conviene, y que no, a la hora de pedir una bendición anhelada. Saber que tiene valor a la hora de buscar a Dios es fundamental, el dice que busquemos primero su reino y su justicia, y las bendiciones vendrán por añadidura. Según la Biblia, del corazón mana la vida. ...

El más importante en el reino de los cielos!

 El tema de quien será el más importante en el reino de los cielos, después de la trinidad por supuesto. Se toca en varias ocasiones y es el mismo Cristo que lo pone en diferentes contextos. La primera ocasión de la que escribiré es en la que Cristo mismo dice que en el reino de los cielos el más pequeño sería más grande que Juan el Bautista. En mi particular opinión, y dadas las circunstancias en las que Cristo expreso esto, entiendo que al Bautista le era posible llegar a ser segundo pues el Bautista se identificó con el Señor desde el vientre de su madre. Lo anterior es válido por otra ocasión en la que Cristo toca el mismo tema y dice que el que le sirve al Señor como un niño que Cristo llamó en ese momento, pienso yo: como reconociendo la autoridad del adulto que lo llamaba (lo que Juan no se percató antes de mandar a preguntar a Jesús si el era el que había de venir, o había que esperar a otro). Por otro lado, cuando la madre de Santiago y Juan intercedió por ellos ante Jesús...

Las 5 vírgenes sensatas.

 Cuando tú crees en la promesa de alguien regularmente lo haces por lo viable que es lo que te está prometiendo, por el peso emocional que le pone a sus palabras, o por la recomendación de otra persona. Esto es lo común; a menos que tú estés en un estado de necesidad que no te quede de otra. Lo común de las anteriores razones es que ninguna tiene un peso definitorio de no retroceso: lo que es viable está sujeto a la relatividad, la gente engaña o cambia de idea, la recomendación de una persona está sujeta a un subjetividad equivocada, y cualquiera suplir una necesidad a veces sin pedir nada a cambio. Lo que puede ser un fundamento sólido para que para esperar en la promesa de alguien, aúnque tardare, como las 5 vírgenes sensatas es haber constatado que realmente su futuro esposo era un hombre de confiar, y no que su enamoramiento haya estado basado únicamente en pasiones pasajeras. Referencias Bíblicas: Jeremías 9.24 2 Corintios 2.17 Mateo 25.1-13 1 Corintios 3.11

Es lo mismo creer en la promesa de alguien, a creerle a la persona que prometió algo?

 El mismo Dios que nos insta a aprender de la roca de la que fuiste sacados, el hueco de la cantera de la fuimos arrancados. Esto es más explicativo todavía cuando Pablo llama Abraham Padre de la Fe. Esto así, porque como descendiente del primogénito de Noé Sem era portador de promesa patriarcal y es considerado el padre de Israel; además del arrojo que tuvo a lo largo de su vida: saliendo a una tierra sin saber su ubicación dejando a parte de su familia. Pero la Biblia destaca un antes y un después significativo en la vida de Abraham. Esto fue cuando le creyó a Dios. Lo interesante es que cuando la la Biblia dice que Abraham le creyó a Dios y le fue tomado por justicia (osea, fue aprobado como justo): ya Abraham había obedecido a Dios de manera arriesgada, había levantado altar a Dios, había dado diezmos al Señor y había sido bendecido por Melquisedec. Pese a todo eso Dios no le consideraba justo todavía. Es luego de altas y bajas en su vida espiritual, lo que hoy en el mundo cris...