Entradas

Todo lo cree?

Imagen
 Llama la atención de 1 Corintios 13 el hecho de que el amor todo lo cree. Siendo que la fe y la esperanza promueven el enfoque y la perseverancia: el amor todo lo cree! Podríamos preguntarnos entonces: qué sentido une las tres virtudes teologales? Lo que sucede es que según la agenda de complementos de el apóstol Pedro, el amor se desarrolla de último. Entendemos entonces que el filtro de la fé, y el filtro de la esperanza permiten que el amor tenga un espacio para embellecer lo ya trabajado con lo sublime la vida: detalles. Cuando se está presionado no hay tiempo para los detalles, sin embargo los detalles te dicen que tú le importas a una persona. Ser empático y entregado en un momento de intimidad, siendo capaz de adaptarse a lo inesperado, eso vale oro en una relación. Es ahí cuando creer todo lo que te dice la persona amada en un momento de comunión entra en acción. La fe y la esperanza tienen razgos del amor, y es que el amor es la primera característica del fruto del Espíri...

Cuando Dios es primero!

Imagen
  Si la mayor posesión de un hombre no son los bienes que posee, ni lo que pueda planificar para multiplicar o proteger lo que gane en esta vida, lo que le ayudará a sobrevivir, a él y a los suyos, en este mundo competitivo; entonces cuál es su posesión más valiosa? Si ganar la aprobación del mundo, en cuanto a la dirección, los amigos, la conveniencia, es perder la vida eterna; entonces la cosa no es fácil. Debemos buscar la dirección de Dios para distinguir cuándo nos estamos mundanalizando y cuándo estamos haciendo la voluntad de Dios, cuándo le estamos dando cabida en nuestro corazón a nuestro yo y cuándo es el Espíritu Santo que dirige nuestra vida. Por eso es que debemos cargar nuestra cruz y seguir a Cristo, según nos dice Marcos 8.34-37, Mateo 16.22-26, Lucas 12.16-20. La vida en este mundo nos pondrá reglas y paradigmas con la intención de desviarnos del propósito de Dios para nuestra vida. Josué y Caleb conquistaron la tierra prometida porque no valoraron la sensatez del ...

El arma de José!

Imagen
 Mientras sus hermanos eran diestros en la sabiduría de este mundo, tendiendo emboscadas y tomando decisiones sobre la vida de otros para beneficiarse de eso, José tenía la inocencia de la que habló Jesús en su caminar aquí en la Tierra: la inocencia de un niño. Pero esta cualidad tiene una sustancia que la ampara: la verdad. Jesús habló diciendo que el era la verdad, que las palabra de Dios es verdad, que el busca adoradores que le adoren en espíritu y en verdad. También dijo a los judíos que habían creído en el que permaneciendo fieles a su palabra serían de veras sus discípulos; conocerán la verdad y la verdad los hará libres. Pero lo que revela el apóstol Pablo de la verdad es lo que hace quedar en vergüenza a los sabios de este mundo: nadie puede hacer nada en contra de la verdad; sino a favor de ella. Y es que quien más que un recién introducido a la vida, sin compromiso con hombre, para creer en esa sustancia que le llena de esperanza en cuanto a su porvenir en la vida.

Solo los hijos...

Imagen
Es imposible no notar, en Hebreos 12.2, cuales son los que pueden poner los ojos en Jesús: los que creen. Mas claro nos habla Juan cuando nos dice en Juan 1.10-12 que los que aceptan el llamado de Dios son los Hijos. El trabajo del enemigo es que hagamos igual que él y no identifiquemos la gracia en nuestro alrededor.  Siendo Jesús Hijo de Dios, lleno de gracia y de verdad, se dejó sorprender por la gracia de Dios en otros, como cuando el centurión romano que le manifestó su fe; la cual el elogió. Es importante es que tengamos claro que sin verdad no hay gracia, pues la esencia de la gracia es la certidumbre de verdad; pero que sin gracia la verdad es aburrida.

Elogia a tu novio Iglesia!

Imagen
 Así como hay sentimientos que no se puede expresar con palabras, por lo sublime que son; que se nos hace un nudo en la garganta cuando la vamos a comunicar; así también hay personas que, por su significado en nuestra vida le llamamos de un modo particular como para que se haga notoria su especialidad Es así como entre parejas se usan dichos como: amor, cariño, etc. Así como a los amigos cercanos y a los hijos, la madre. A estos diminutivos, también se les llama lingüísticamente hipocoristicos, apodos o motes. Recuerdo cuando Kiko oía que su madre doña Florinda le llamaba por su nombre de pila, y no Kiko: el ya sabía que algo no andaba bien en la relación de ellos dos. Así mismo es la oración a nuestro Padre Dios que, aunque es Dios creador, Jehová de Los Ejércitos, Cristo lo acerco a nosotros al punto que no solo le podemos llamar Padre, sino papito. Tu oración dice mucho de la intimidad que tú tienes con Dios: que tanto lo conoces, y que tanto dependes de El. Recordemos que la Bi...

La segunda venida de Cristo

Imagen
  La segunda venida de Cristo tiene aspectos que debemos conocer para así estar preparados, para advertir a otros sobre ella y no caer en herejías. Lo primero de la segunda venida de Cristo que debemos tomar en cuenta es que nadie sabe el día ni la hora de ésta, sino solo el Padre. Cualquier cálculo sería vano e impreciso pues el Padre, es El Padre y no va dejar en su soberana voluntad que le quiten a su Hijo la gloria de ser el Profeta máximo: pues fue el mismo Cristo que dijo que ni el ni los ángeles del cielo lo sabían! Como no hay fecha conocida, lo que resta es esperar con expectación de reconocer las señales. Soy sincero y digo porqué yo no soy muy dado a predicar la segunda venida de Cristo, aunque si la salvación. Esto es porque creo que Cristo vendrá y me levantará para su gloria, pero no me gusta asustar y menos ponerme a calcular lo que debo esperar contra todo pronóstico (venga ahora, o no). Quiero revelarte está exclusiva de 12 canastas. Desde los tiempos de Pablo y lo...

Pacto mediático.

Imagen
  El pacto que Dios hizo con el pueblo de Israel a través de Moisés fue un preámbulo para el pacto definitivo que haría a través de Cristo Jesús. Esto está determinado por el carácter del pacto y su contraste con la promesa de Dios hecha a Abraham: "En ti serán benditas todas las familias de la Tierra". Las características que tuvo el pacto con el pueblo de Israel en primer lugar, Éxodo 20.2: "Yo Soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto": es un pacto solo con el pueblo de Israel, las palabras que forman parte de el hacen alusión una y otra vez al pueblo de Israel que se iba a estructurar como pueblo bajo sus directrices. Esto le quita autoridad sobre quien no es pueblo de Israel. En segundo lugar, el mismo pacto establece que vendría un nuevo profeta, de la categoría de Moisés, Deuteronomio 18.15-19. Y el que no acatara las palabras de ese nuevo profeta, que Dios le enviaría, sería cortado del pueblo. Lo cual es evidencia de que no es un pacto definit...