Entradas

La historia de un rechazo.

Imagen
  La historia de la sirofenicia cuya hija fue liberada de un demonio nos dice cuál era el enfoque ministerial de Cristo: Israel. Sin embargo, Cristo se llevó tremenda sorpresa cuando ella le demostró que valía un milagro de Dios. Nosotros tenemos gente a nuestra alrededor que cuenta para nosotros de manera excepcional y prioritaria; más nos llevaríamos una grata sorpresa si le damos la oportunidad de demostrar su valía a otros que quieren contar. Como ejemplo tenemos al joven Marcos, el evangelista, este se involucró con Pablo y Bernabé en su primer viaje misionero pero, despues de cierto trayecto del viaje, desertó y los dejó, quizás por nostalgia a mitad del viaje, Hechos 13.13. Cuando quiso volver, ya no fue lo mismo, Pablo lo consideró inepto para la obra negándose a viajar con él. Bernabé, o hijo de consolación, hizo honor a su nombre y  trabajo con Marcos, Hechos 15.36-40 . Ese Marcos, fue el escritor del evangelios según San Marcos. Según Colosenses 4.11 era sobrino de ...

Hijo, he ahí a tu madre!

Imagen
  Qué habrá pensado el apóstol Juan cuando Jesús desde la cruz le dice: hijo he ahí a tu madre? La pregunta porque que tenía una madre ya, y no necesitaba otra, de seguro que el encargo de Jesús le fue retador. Es lo que se puede pensar, mas la Biblia dice que desde ese día la recibió en su casa. Así siguió demostrando su condición de hermano amoroso; como lo fuera con Jesús. Y esta es la clave de la palabra que escribiera en 1 Juan 2.9: " El que dice que anda en luz y, aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas. Los hermanos de mucha ciencia tienden a aislarse de las opiniones comunes y ser en exceso precavidos a la hora de comprometerse de corazón con las encomiendas de Dios, con las opiniones de los demás, o con la empatía a la hora de ayudar a sus hermanos. Pareciendo así más incrédulos que creyentes. De seguro el apóstol se encontró de frente con la idea, si amé al hijo, y el hijo me pide que ame a la madre como un hijo: debo ser obediente a la encomienda de mi maestro....

Lo mucho por lo poco!

Imagen
  Queriendo ganar lo mucho, quedarse sin lo esencial sería lamentable y paradójico, pero es posible. Es bueno entender que la buena noticia del evangelio consiste en que la salvación es posible, y que no consiste en esfuerzos carnales o humanos, sino en ser sincero con Dios.  Así como el que mucho abarca poco aprieta, así el que se esmera de manera carnal en los tesoros espirituales, puede terminar quebrado por no tener sus riquezas el debido proceso espiritual. Es como el jugador de la NBA que se esmera en  mejorar su tiro de larga distancia, y lo hace pisando la raya de la línea de tres, cuando le toque realizarlo en el juego y le canten 2 puntos en vez de 3 se turbara y no será preciso, o simplemente no rendirá lo que se espera de el. Así mismo quien después de crucificar la carne, se olvida de la palabra de Cristo de que la carne para nada aprovecha, y le da rienda suelta, aunque sea en lo eclesiástico y con apariencia de piedad: al final de este ensayo que es esta vi...

Persiste, que vas ganando!

Imagen
  Ni la resurrección de Cristo dió para atrás a la sentencia dada a Adan, Eva y su descendencia que es la muerte. Esto nos dice que hay cosas que causan daño irreparable en el hombre. Bien lo dijo el proverbista cuando hablaba de las instrucciones que le dio su padre: el que adúltera no tiene entendimiento; corrompe su alma, Proverbios 6.32). Perseverar en un pecado como ese lleva a la muerte (1 Corintios 6.9-10). Así también, blasfemar contra el Espíritu Santo (Mateo 12.31-32), renegar de lo que ya se tiene conciencia (Apostasía, Hebreos 6.4-6), así como mentir al Espíritu Santo según Hechos 5.1-11. Pero lejos está de mi asustar a alguien; más bien quiero estimular la perseverancia en el camino de Dios después que se ha tomado. Siendo que no hay mejor lugar para corregir los errores que en la iglesia (errores que nunca superarán la gracia de un padre que tiene un hijo obediente, un hijo que no le niega delante de los hombres). No creo en un Jesús tonto que haya puesto esa condicio...

Parecido al fútbol!

Imagen
  Algunos ejemplos de líderes que se fueron al mundo, conociendo el evangelio, y luego han regresado arrepentidos, como el hijo pródigo, la verdad no son el mejor ejemplo para los jovenes, pues distorsionan la idea de la fidelidad a Dios a pesar de la juventud, 1 Timoteo 4.12-16. Ejemplo de esto es que aparece de manera repetida la frase dirigida a los jóvenes (hijos): "han vencido al maligno" (1 Juan 2.13-14). Esta frase precede la exhortación a no contaminarse con las ofertas del mundo del apóstol Juan y denota el privilegio de no dar terreno de la vida al enemigo desde la juventud. Lo cual nos lleva a la analogía entre la vida espiritual y el fútbol americano: se recupera el terreno perdido en lo espiritual, como en el fútbol? La verdad es que, en ambos casos, terreno que el enemigo conquista, con nuestro permiso, terreno que hay que remontar. El proverbista escribió, que "hay caminos que parecen derechos, pero al final terminan en muerte" ( Proverbios 14.12). Y ...

"Un reino dividido en bandos enemigos no se sostiene"

Imagen
Cuando no se tiene claro que lo bueno tiene el costo de aferrarse a ello, o perseguirlo, o defenderlo: entonces salvarse de correr la misma suerte de los descuidados cuelga de un débil y delgado hilo. La obra de Cristo no habría sido posible si Cristo no acepta todas las prerrogativas de aquel desafío: dejar su trono de gloria, humanarse, sufrir la cruz cargando el pecado de toda la humanidad, enfrentar la muerte y vencerla. Lo peor no es dudar en algún momento de la vida; lo malo es que cuando tú dudes no recuerdes las bendiciones de Dios.  Si Job reniega de su esposa en su momento de prueba, rechazandola, cómo habría resistido hasta su restauración? De hecho ella formó parte de su vida posterior a la prueba. El siervo del talento no fue capaz de tragarse su orgullo y poner a producir el talento,  mientras que su Señor se humilló hasta lo sumo. Cristo lo dice claro, ejemplo les he dado para que hagan tal y como yo he hecho. Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino...

Todo lo cree?

Imagen
 Llama la atención de 1 Corintios 13 el hecho de que el amor todo lo cree. Siendo que la fe y la esperanza promueven el enfoque y la perseverancia: el amor todo lo cree! Podríamos preguntarnos entonces: qué sentido une las tres virtudes teologales? Lo que sucede es que según la agenda de complementos de el apóstol Pedro, el amor se desarrolla de último. Entendemos entonces que el filtro de la fé, y el filtro de la esperanza permiten que el amor tenga un espacio para embellecer lo ya trabajado con lo sublime la vida: detalles. Cuando se está presionado no hay tiempo para los detalles, sin embargo los detalles te dicen que tú le importas a una persona. Ser empático y entregado en un momento de intimidad, siendo capaz de adaptarse a lo inesperado, eso vale oro en una relación. Es ahí cuando creer todo lo que te dice la persona amada en un momento de comunión entra en acción. La fe y la esperanza tienen razgos del amor, y es que el amor es la primera característica del fruto del Espíri...