Entradas

Honestidad o, insensibilidad!

Imagen
 Recuerdo de mis años de imberbe, cuando me fue demandado mayor esfuerzo de lo que estaba acostumbrado y tenía que cargar cubetas de pintura llenas de agua desde dos esquinas que separaban la cisterna hasta mi casa. Era más dificil aún cuando el mango de las cubetas se rompía, y tenía que cargar una o dos cubetas a mano pelada, solo con el cable de acero; dolía, pero ganó la hombría. No fue falta de honestidad conmigo mismo llevar a cabo esa labor necesaria y maltratar me las manos varias veces. Lo que si es falta de honestidad es reconocer que con un mango habría sido lo correcto.  Cuando reconocemos nuestras debilidades decimos que necesitamos de un ser superior que nos ampare en nuestro poder limitado. El no reconocer nuestras debilidades delante de Dios nos hace falsos: porque los cayos de las manos, sin una mente clara, nos apartan de la verdad de nuestra debilidad humana. Lo que Dios nos tiene preparado para su pueblo es una constante ayuda de Dios en todo: Y haré con el...

"Sin paz ni santidad"?

Imagen
  La Biblia es la base de la teología cristiana, la cual a su vez es la ciencia que estudia todo lo que tiene que ver con Dios y el cristianismo temprano. Pero la Biblia también es un libro histórico, sociológico, geográfico y lingüístico. Y es que, aunque los fundamentalistas quieren separar la fe de la ciencia, para entender la Biblia de necesita ciencia (aunque sea tan básica como saber leer). Y no podemos olvidar que la palabra de Dios dice que el don espiritual de palabra de ciencia es parte del carácter de Dios. La historia del pueblo hebreo, sus costumbres, su religión, su lengua, etc., todo esto ha sido contemplado por los traductores (hombres de ciencia) de la misma para ser objetivos en su labor. Enfoquemonos en la lingüística española y analicemos Hebreos 12.14: Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Hebreos 12:14.   Este verso denota una importancia especial ya que condiciona el ser aprobado por el Señor de no cumplirse una virtud;...

Los escribas del sentido de la necesidad!

Imagen
  Los escribas del sentido de su necesidad son una realidad en la tierra. Personas que cristianas o no, tienen guardado en su mente esos momentos en los que tú no cumpliste con sus espectativas: cuando los defraudaste o le hiciste algún mal. Por si no conoces el término escriba, estos eran teólogos, juristas y analistas biblicos. Su nombre viene de que copiaban de un pergamino a otro la ley del pueblo de Dios en ese entonces, Israel. Por esta condición: eran conocedores de la ley, y analistas de ella. Tu me dirás que ser un escriba desde el punto de vista de la necesidad "no está mal", que eso habla de buena memoria y sentido común. Yo estoy totalmente de acuerdo: lo malo es hacerlo desde el punto de las raíces de amargura y el legalismo.  En el cielo hay Ángeles escribas, pues son los inscriben en el libro de la vida o borran  de este. Pero ellos les dejan el juicio a Dios y hacen su trabajo de buena gana: no guardan acusación en su corazón. Entonces oí una gran voz en e...

Hablar o actuar, cuál es más importante?

Imagen
 Para el ladrón de la cruz hablar fue más importante que todos sus malos o buenos actos anteriores; para el joven rico el decir que guardaba la ley y los profetas no fue suficiente. Hay expresiones, y hay expresiones! Unas dicen más que otras, unas son más importantes que otras por el momento por el cómo o el cuándo, o el por qué. Si tu corazón no está con lo que haces o dices que haces, puedes salir reprobado delante de Dios. Hay una parábola que lo explica muy bien. En esta parábola de Jesús, un padre tenía dos hijos y se acercó a pedirle a uno que fuera a su viña a trabajarla: este se negó, pero luego se arrepintió y fue.  Al otro le dijo, y este dió una repuesta positiva al padre pero, al final no fue. Según la relación que tenemos con nuestros conocidos sabemos cuando algo es importante, y cuando no. Sabes tú cuando algo es importante para Dios? Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, vé hoy a trabajar en mi viña. Respondie...

En esperanza fuimos salvos.

Imagen
  La Iglesia de Jesucristo debe tener claro que nadie sabe el día ni la hora en que vendrá el Señor a buscar a su iglesia sino, sólo el Padre, más aún, vendrá cuando nadie se lo espere: Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.  Mateo 24:42.   Y es que en otros tiempos se han originado grupos religiosos que, pretendiendo calcular el tiempo de la venida del Señor, han fundamentado sobre su error, su doctrina, diciendo incluso algunos que ya Cristo vino en su segunda venida, de manera espiritual. Es cierto que el tiempo hablara, sin embargo la señal más determinante será el cierre de la puerta de la gracia, es decir la salvación de la iglesia representada en la Iglesia de Filadelfia: Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.  Apocalipsis 3:10. No habla Cristo de esto? Pues claro que nos habla del cierre d...

Lo determinante.

Imagen
 Se encargaron los apóstoles de enseñarnos que tenían un compromiso más allá de la dificultad con hacer la voluntad de Dios, y es que el mismo Cristo lo dejó bien claro: A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.  Mateo 10:32-33. Y esto lo aprendieron muy bien, aunque no de una vez, sino más bien después de recibir al Espíritu Santo. Ejemplo de esto tenemos en el apóstol Pedro y el apóstol Juan, quienes apesar del riesgo de perder la vida, frente a los mismos que propiciaron la muerte de Cristo, y en representación de la Iglesia dijo: Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús. Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;  Hechos 4:18-19. Esto no es al...

Moab y Amón

 Cuando dos pueblos cuyos padres fueron librados de morir con los impíos y perversos, como lo fueron los pueblos que nacieron de las hijas de Lot, sobrino de Abraham, se levantan sobre pensamientos fortuitos contrarios a la salvación que Dios llegó a brindarles cuando los sacó de Sodoma y Gomorra: cómo se les puede llamar? Cuando a pesar de tener familiaridad con el pueblo de Dios se levantan como pueblo independiente y lo atacan, ignorando los precedentes que le permitieron a sus fundadores (las hijas de Lot) no morir con los impíos: cómo se les puede llamar? Cuando su fundamento teológico no cumple con el canon bíblico, y más bien llaman a la incoherencia entre la regla de fe de los que nos llamamos cristianos promoviendo uno de ellos desorden; ya que no son ni judíos, ni cristianos y creen en secciones de las Sagradas Escrituras y no que toda escritura es inspirada por Dios. Cómo se le puede llamar? Cuando llega uno de esos pueblos a afirmar que Cristo no es Dios, y por lo tanto...