Entradas

En esperanza fuimos salvos.

Imagen
  La Iglesia de Jesucristo debe tener claro que nadie sabe el día ni la hora en que vendrá el Señor a buscar a su iglesia sino, sólo el Padre, más aún, vendrá cuando nadie se lo espere: Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.  Mateo 24:42.   Y es que en otros tiempos se han originado grupos religiosos que, pretendiendo calcular el tiempo de la venida del Señor, han fundamentado sobre su error, su doctrina, diciendo incluso algunos que ya Cristo vino en su segunda venida, de manera espiritual. Es cierto que el tiempo hablara, sin embargo la señal más determinante será el cierre de la puerta de la gracia, es decir la salvación de la iglesia representada en la Iglesia de Filadelfia: Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.  Apocalipsis 3:10. No habla Cristo de esto? Pues claro que nos habla del cierre d...

Lo determinante.

Imagen
 Se encargaron los apóstoles de enseñarnos que tenían un compromiso más allá de la dificultad con hacer la voluntad de Dios, y es que el mismo Cristo lo dejó bien claro: A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.  Mateo 10:32-33. Y esto lo aprendieron muy bien, aunque no de una vez, sino más bien después de recibir al Espíritu Santo. Ejemplo de esto tenemos en el apóstol Pedro y el apóstol Juan, quienes apesar del riesgo de perder la vida, frente a los mismos que propiciaron la muerte de Cristo, y en representación de la Iglesia dijo: Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús. Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;  Hechos 4:18-19. Esto no es al...

Moab y Amón

 Cuando dos pueblos cuyos padres fueron librados de morir con los impíos y perversos, como lo fueron los pueblos que nacieron de las hijas de Lot, sobrino de Abraham, se levantan sobre pensamientos fortuitos contrarios a la salvación que Dios llegó a brindarles cuando los sacó de Sodoma y Gomorra: cómo se les puede llamar? Cuando a pesar de tener familiaridad con el pueblo de Dios se levantan como pueblo independiente y lo atacan, ignorando los precedentes que le permitieron a sus fundadores (las hijas de Lot) no morir con los impíos: cómo se les puede llamar? Cuando su fundamento teológico no cumple con el canon bíblico, y más bien llaman a la incoherencia entre la regla de fe de los que nos llamamos cristianos promoviendo uno de ellos desorden; ya que no son ni judíos, ni cristianos y creen en secciones de las Sagradas Escrituras y no que toda escritura es inspirada por Dios. Cómo se le puede llamar? Cuando llega uno de esos pueblos a afirmar que Cristo no es Dios, y por lo tanto...

La voluntad de Dios

Imagen
  Es importante que todo ser humano aprenda a identificar la voluntad de Dios en su vida. Porque la voluntad de Dios nos guía en cosas generales, o comunes; mas también no guía en cosas particulares, que no dejan de ser importantes por ser detalles. Esta relación entre lo general, lo particular y lo sano, está contenida en dos versos muy particulares que nos muestran la importancia de que haya equilibrio entre las decisiones que tomamos y la voluntad de Dios.  Por ejemplo: Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.  Miqueas 6:8.  La justicia representa lo correcto, lo que tú conciencia te testifica que es bueno, ya sea en la niñez o por lo aprendido en la vida. Entender que lo bueno no lo encontraste tu, sino que lo bueno te encontró a ti, te lleva a conocer la misericordia, que es ponerte en el lugar del otro sin que el lo merezca. Debes amar eso. Pero qué es amar?...

Cómo entro a Canaán?

Imagen
  Algo de gracia tenías tú cuando viste tu Canaán desde lejos y, a pesar de los retos que demandaba conquistarla tu la viste accesible. Eso que pone Dios, en el momento oportuno, al ver un corazón humilde ante El se llama fé (Efesios 2.8). Sin embargo ni tu, ni yo estamos pensando que vamos a tener que esperar antes que llegue la acción, tengo para decirte que esperar es parte del proceso para alcanzar nuestra Canaán. Eso fue lo que le pasó a Caleb y Josué: los cuales luego de ir como espías y ser los únicos (entre 12) que testificaron que Dios podía darle la tierra a Israel, tuvieron que esperar alrededor de 40 años para conquistarla. La estadísticas y la teología de juntan es este tema, la Biblia nos evidencia que en realidad el territorio era posible de conquistar, pero no con sus propias fuerzas, así como la entrevista a los espías dejó ver una realidad estadística de dificultad.  Qué pasó luego? 40 años después que murieron todos los que le hicieron caso a los otros diez ...

El día del Señor!

Imagen
  Se oyen opiniones y retos (me imagino que a los dados por aludidos), de que si le citan versos sobre la identificación bíblica de el día del Señor como el domingo: con uno es suficiente para aceptarlo como bueno y válido. Y lo primero que hay que decir es  que las citas que se daban en aquel estudio escatológico eran todas del antiguo testamento. Y esto pasa porque en el nuevo testamento no se instruye apostólicamente sobre guardar este día. Este detalle último aporta mucho a la discusión, porque cuando se habla de día santo en el antiguo testamento se habla de día de reposo y no de "El día del Señor". El día del Señor del cual hablan los profetas en el antiguo pacto es el día en que Dios hará su juicio para perdición de unos y salvación de otros.  Valga decir que los protestantes que nos congregamos en domingo, no hemos sustituido, per se, el sábado por el domingo como único día Santo. Porque escrito está: En santidad y en justicia delante de él, todos nuestros días....

Cuál es tu millaje?

Imagen
  Los acertijos y los proverbios educativos son parte de la Biblia y le dan al lector motivos para reflexionar en la verdad de Dios. También lo son las parábolas; las que Cristo utilizó en sus predicaciones. En estos día me ha parecido entender un acertijo que escribiera uno de los hijos de Core. Y después que lo entendí, para mí vale oro. Esta en el verso Salmos 84.10: Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, Que habitar en las moradas de maldad. Todo el capítulo es valioso; mas este resalta por la exagerada comparacion de mil días, con un día, ya que un día solo tiene 24 horas y mil días son casi tres años. Y que entendí yo? Entendí que es mejor vivir un día a la vez con el Señor, que probar apartarme de el lejos de su protección y su cuidado: que es lo que habla el salmo 84. Ha algunos predicadores de hoy día he escuchado decir que, por tener fundamento, se descarriaron siendo jóvenes. Lo cual se opone ...