Entradas

Puede haber un ídolo en la iglesia?

Imagen
La verdad es que el amor cubre multitud de faltas, según nos dice la Biblia en la carta del apóstol Pedro sin embargo, ese amor debe estar fundamentado en la motivación de agradar a Dios en ves de simple y puro agradecimiento a hombre. Cuando eso pasa, cuando el hombre está por encima de su propia predica, puede estarse erigiendo un ídolo dentro de la iglesia. Por ejemplo: si las cosas pasan por la influencia de una persona por encima de la influencia de Dio; si catalogamos a una persona como perfecta; cuando nuestra devoción a Dios tiene paralelos; debemos tener cuidado. Triste es ver cómo algunos que creen que la iglesia les debe honra, a la hora de reconocer el liderazgo de otros le recuerdan su pasado sin ningún tipo de cambio de apreciación. Ellos no son brillantes pero le recuerdan al hermano que tampoco lo es de; ellos se deslumbraron por las luces del mundo en un tiempo, más el pecado pasado del lider que está por debajo de ellos, hay que mencionarlo como estigma que la sangre ...

"Y eso era"

Imagen
  "Esto es vida", así decimos al degustar de algún placer de la vida, pero, es suficiente? Nos da para todo el recorrido de la vida? O es un placer sin raíces? Cristo no reparó y dijo que el da vida, y la da en abundancia. Y es que el hombre, como administrador máximo de la tierra: necesita ser pleno en todos los sentidos; lo cual es imposible de lograr en un mundo maldito después que pecamos. Y es que el pecado trajo la muerte, de la muerte nadie se salva y de la muerte nadie ha vuelto (excepto Jesús). Pero se va un ser querido, un cercano que no volveremos a ver y hasta ahí llegó nuestra alegría. La Biblia dice en proverbios: Si fueres flojo en el día de trabajo, Tu fuerza será reducida.  Proverbios 24:10.  Y eso es fácil de entender, los artefactos bien diseñados y bien hechos no cambian su diseño y resisten las inclemencias del tiempo. En el ser humano la vida fluye desde el corazón, desde la parte sensible. Si está parte busca la verdad, el alma encontrará la luz que...

"Mansedumbre"

Imagen
 Si el Espíritu Santo tocará para despertar juicio o competencia cuando te revela algún error de algún hermano, ni Samuel ni David hubieran prosperado en sus vidas espirituales como lo hicieron. Samuel por su parte, le fue revelado el pecado y el futuro de Eli y sus hijos. No se apoderó de el un espíritu de juicio, de menosprecio. Por qué? La palabra era fruto de una deliberación de Dios, no de el. El ofendido fue Dios. Tu sabes cuál es precio de ser la mano de juicio de Jehová de manera física? A David le costó no poder hacer casa a Jehová, pues aunque David respeto la unción del rey Saúl, al igual que Samuel (y no lo tomo como algo personal), sufrió la restricción de no ser mano pacificadora y construir el templo a Dios, por haber sido mano vengativa (aunque contra los enemigos de Dios). Que tu y yo seamos salvos es vencer, pero que Dios cumpla su propósito en nosotros es más que vencer: Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.  Ro...

El Espíritu Santo no te toca para competencia o acusación!

Imagen
 Cristo llama al Espíritu Santo, otro consolador y es porque también el era consolador (o ayudador, guía, maestro) para sus discípulos. Y el mismo Dios Padre es consolador: Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.  2 Corintios 1:3-4. Que Cristo no vino a condenar al mundo esta claro en Juan 3.17, por lo que un cristiano maduro deja el trabajo de acusador al Diablo. Tampoco podemos confundir la convicción de pecado que da el Espíritu Santo con acusación. Es más bien el convencimiento de que hemos actuado mal y necesitamos a Dios. El Espíritu Santo no quiere que vivamos sensacionalistamente, que fue lo que nos llevó al pecado, sino por convicción. Considerando la primera tentación terrenal nos damos cuenta...

Cristo murió por defender la verdad?

Imagen
Cristo predicó con autoridad mientras estuvo en esta Tierra, enfrentando grupos religiosos y malhechores comunes. Sin embargo, Cristo no defendió sus conceptos a la hora de ser enjuiciado: el cedió su defensa. Desde que fue arrestado, el no opuso resistencia, más bien reconoció delante de sus discípulos y los que allí estaban: ¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles?  Mateo 26:53. Todo lo contrario al famoso dicho "Por la verdad murió Cristo", Cristo murió por nosotros: y no por buenos! sino por malos, por mentirosos, por blasfemos. Su acto de sacrificio fue iniciado y consumado por humillarse, para evitar tragedia; siendo valiente, perdonó al mundo entero y murió por el. Cristo murió por la convicción que tenía del encargo que había recibido del Padre, mas no por una verdad pública, la cual es muy fácil de cargar ya que casi siempre se basan en derechos que uno tiene.  Sus mandatos: no publiques que yo te sane, ...

Los fariseos tenían esperanza en un mesías?

Imagen
  Pudiéramos pensar que los fariseos, los saduceos, los escribas, los sacerdotes, los líderes contemporáneos a Cristo: no esperaban la venida de un mesías! Y la verdad es que ellos lo esperaban, evidencia de esto fue la pregunta que le mandaron a hacer a Juan el Bautista: Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: ¿Tú, quién eres? Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo.  Juan 1:19-20. La diferencia entre ellos, y los que vieron a Cristo resucitado (más de 500 hermanos), como testimonio a la elación de fé que llegaron a tener con El, fue la capacidad de ser sorprendidos por Dios. Esta actitud mental fue trabajada por Cristo en los apóstoles y seguidores durante todo su ministerio. Lo trabajo con sus analogías, o parábolas; lo trabajó con sus milagros; lo trabajo con su disposición a morir por ellos, como el les anunció varias veces.  Estamos nosotros esperando a un dios endeble que tie...

"Una pregunta"

Imagen
 Una pregunta! No son los que creen que el fin de los tiempos cercano los que son más proclives a no tomar aceite extra por si el novio tarda? Por qué dice Cristo en la parábola que el novio tardó y todas las vírgenes durmieron? El que cree solo las señas más que en una experiencia personal con el Señor, se enfoca en lo externo y tangible, es decir en fijarse en los acontecimientos del mundo, olvidando su propio corazón, ignorando que el verdadero propósito es para purificarnos aquí y para culminar cuando él venga (1 de Juan 3.2-3). Es comparable al apóstol Thomas que dijo que si no veía, no creería (Juan 20.25). Y fue reprendido por Cristo. Esto último guarda relación con las palabras de Cristo de Mateo 24.37-39 y la enseñanza de Pablo a los tesalonicenses, Tesalonicenses 5.1-3. En estás de advierte que Cristo vendrá como ladrón en la noche, y que cuando el descuidado diga paz y seguridad vendrá destrucción.   La Biblia dice: En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabe...