Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Hablando en serio!

Imagen
  Cada quien con su sistema, es una paráfrasis de lo que acostumbraba a decir mi tío Waldo, al hablar de la forma que tiene cada quien de manejarse y convivir consigo mismo y de interactuar con los demás. Me pregunto si cuando el apóstol Pablo decía que lo imitemos a el, pues el imitaba a Cristo se refería a que seamos imitadores como cotorras! Entiendo que los moldes son necesarios pues nos dan seguridad y fundamento, pero también creo que debemos ser fluidos y no imitadores técnicos de nuestros líderes, pues puede causar confusión y desorientación, pues la falta de autenticidad indica falsedad. Creo más as bien en la modelación de sistemas basados en la proyección, por parte del líder, de un modelo interiorizado y con dirección, con una identidad sana dentro de la diversidad. Algo que puede obstaculizar un sistema orgánico puede ser un ego elevado frente a las demas iglesias; lo cual al ser insano, no contribuye a la salud relacional ni espiritual. Siendo Pablo un Apóstol irregul...

Por qué a Jacob y no a Esaú?

Imagen
 Preguntas, preguntas y más preguntas, es el común denominador de todos los niños. Algunos ya estando grandes Dios permite que seamos presa de preguntas de situaciones que no necesariamente tenemos que resolver en ese momento. Solo dando el primer paso podemos responder pensamientos relacionados con el segundo paso. Los visionarios pueden ser muy vulnerables a esta clase de prueba, por su naturaleza de proyectar sus sueños y sus metas en el tiempo. Posiblemente todo lo relacionado con Jacob (sus logros, pero también sus debilidades) rondaron alrededor de ese don de visionario. La gran prueba del visionario es aprovechar el presente confiado en el Dios de sus sueños. Ejemplos de esta tesis acerca de Jacob empiezan con el hecho de que Esaú fue hombre de instinto (de sentir el ahora) pues era cazador, mientras que Jacob era hombre quieto (de habitar en tiendas) (Génesis 25.27): y siendo así uno fue más analítico que el otro: Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado...

Imitando el ejemplo correcto

Imagen
  La Biblia está llena de ejemplos de hombres de Dios y hombres apartados de Dios, de hombres que tomaron buenas decisiones y hombres que tomaron malas decisiones. Está diversidad (que no oculta los errores de destacados hombres de Dios) que pudiera no ser tan variada definitivamente tiene su moraleja, la pregunta es cuál es? Jesús hombre nos revela algo esencial para cualquier ser humano: Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios.  Marcos 10:18.  Diciendo esto nos lleva a entender que nuestro estandarte como seres humanos debe ser más sublime que cualquier tangible que el mismo Dios nos haya provisto. Siendo Cristo el mayor tangible que Dios había provisto en ese momento, el revela que la imperfección de lo terrenal de lo cual el estaba siendo participe, pues era hombre y Dios. Además dice:  Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo e...

"Palabra tierna"

Imagen
  Así como El Espíritu Santo nos lleva cual por una escalera a llamar Papito al Padre (Romanos 8.15), a tener confianza de amigo íntimo con El; así mismo el amor de Dios por nosotros lleva a Jesucristo a decir: No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino.  Lucas 12:32. Y es que, suponiendo que la frase "manada pequeña" se refiere a cantidad, la Biblia nos cuenta por millares en el libro del Apocalipsis. Y si se tratase de calidad, Cristo dijo que cosas mayores que las que él hizo haríamos: siendo esto ilustrado con la propia visión de Jesús de los 72:  Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo.  Lucas 10:18. Ahora bien, para que la palabra tenga sentido debemos darle su banda a Dios (dejar que el actúe: en lenguaje urbano). Porque así como el novio (Cristo representa esto para la iglesia) promete protección y cuidado a la novia, así la novia (el pueblo que le espera) debe corresponder a esas palabras dándole confianz...

"Bendiciones"

Imagen
  Si analizamos seriamente, la vida empieza a complicarse en la adolescencia cuando empezamos a independizarnos. Lo cual no está mal. Pero la observación de ese elemento nos ayuda a entender porque no terminamos siendo independientes en nuestra vejez. La dependencia de un sistema que opera sin tu intervención es lo que enseña la Biblia. Cuando Abraham deja su tierra y su parentela, sin saber a dónde iba, lo hace en dependencia a un sistema que el no controla. Esto es lo que causa que Dios le diga: Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez.  Génesis 15:15. Una vida que está en riesgo por lo más mínimo cual un resbalón, aunque promete gloria al que la persigue; puede ser engañosa y causar respuestas a la palabra de Dios como las del pueblo de Israel en determinado momento: Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis, sino que dijisteis: No, a...

Cuidate, o Dios te guarde?

Imagen
  Se oye muy atento y altruista la famosa expresion "cuídate", al despedirse de un amigo, sin embargo no expresa el pensamiento bíblico. Por ejemplo, la Biblia dice que en vano uno se cuida si Dios no te cuida: Si Jehová no edificare la casa,En vano trabajan los que la edifican;Si Jehová no guardare la ciudad,En vano vela la guardia.  Salmos 127:1. La Biblia registra el saludo Shalom que significa paz tanto en el antiguo testamento como en el nuevo testamento. Tenemos el caso de la encomienda de David a diez de sus subalternos: y decidle así: Sea paz a ti, y paz a tu familia, y paz a todo cuanto tienes.  1 Samuel 25:6. Y también el saludo del mismo Cristo a sus discípulos , después de resucitar (Juan 20.19). Incluso se usaba como despedida la palabra "Ve en paz", "Que Jehová te bendiga y te guarde", "Jehová sea contigo", "Jehová haga misericordia contigo". Y es que el pueblo de Israel estaba fundamentado en costumbres generacionales con...

Relajo o verdad?

Imagen
  Te gusta que se rían de tus chistes malos? Por lo menos ríete de los chistes malos del jefe!  Todos los que hacen chistes buenos un día se ven en la necesidad de hacer un chiste que, aunque no necesariamente tenga aceptación popular, pues fue su experiencia: es su cuota de gratificación personal que el no siempre satisface con sus chistes. Hablemos claro, a los flematicos es que nos encanta hacer chistes malos (flemático: si no me afecta, lo dejo pasar y me evito lo que otros buscarían). Ahora tu sabías que el jefe (Dios) tiene algo de flemático: ¿Por qué se amotinan las gentes,Y los pueblos piensan cosas vanas? Se levantarán los reyes de la tierra,Y príncipes consultarán unidos Contra Jehová y contra su ungido, diciendo: Rompamos sus ligaduras,Y echemos de nosotros sus cuerdas. El que mora en los cielos se reirá;El Señor se burlará de ellos. Luego hablará a ellos en su furor,Y los turbará con su ira.  Salmos 2:1-5. El es el que se ríe, pero si tú te ríes con El, algún ...

"Se humillaron y abrieron caminos cerrados en ese momento"

Imagen
En el libro bíblico del Apocalipsis hay una frase muy especial que denota y confirma que el poder de Dios sólo está limitado por su soberanía. Y es aquella en la que Cristo hablándole a una de las 7 iglesias dice que él tiene la llave de David. Cuando se habla de la llave de David se refiere a la simbología de lo que Cristo y su voluntad representan como el único camino para llegar al Padre, y al reino de los cielos, como bien lo afirma Cristo en el evangelio de Juan: Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Juan 14:6. De esta simbología se habla en el Antiguo Testamento cuando Dios le habla al amo de llaves del Reino de Juda del tiempo de Isaías:  Jehová de los ejércitos dice así: Ve, entra a este tesorero, a Sebna el mayordomo, y dile: ¿Qué tienes tú aquí, o a quién tienes aquí, que labraste aquí sepulcro para ti, como el que en lugar alto labra su sepultura, o el que esculpe para sí morada en una peña? He aquí que Jehová te...

Qué es ser figura pública?

Imagen
 Cuando se habla de un servicio publico se habla de un servicio al cual se puede acceder sin distinción, en tanto se cumpla con ciertas condiciones claro. A nivel comparativo lo publicó se diferencia de lo privado en que quien presta el servicio publico no decide a quien dar el servicio, a diferencia del privado, que puede hacerlo por cualquier motivo. De igual modo, ser figura pública indica que se es una persona abierta a cualquier tipo de cuestionante y solicitud, según el orden de las cosas. Así como el presidente de una nación o un servidor publico debe estar en disposición de rendir cuenta de su manejo en el puesto al que fue asignado. Dios es figura pública a través de Cristo según el texto bíblico: Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.  Juan 14:13-14. Así mismo la salvación es un servicio publico de Dios a todo el que cree: Porque de tal manera amó Dios al mundo,...

La actitud de Roboam!

Imagen
  Roboam fue el hijo de Salomón que asumió el trono después de la muerte de su padre. Este joven heredó el reino de las doce tribus de Israel, a diferencia de los que le siguieron a él que fueron reyes del norte o del sur de Israel, mas no de su totalidad. Este joven rey le tocó tomar una decisión que determinó la división del pueblo de Israel en dos. Si hubiera el tenido en cuenta las palabras de experiencia de sus consejeros, antes que la opinión sin ton ni son de sus amigos inexpertos.  Después de que los israelitas le hicieran una petición antes de hacerlo rey, fue su debacle: Tu padre agravó nuestro yugo, mas ahora disminuye tú algo de la dura servidumbre de tu padre, y del yugo pesado que puso sobre nosotros, y te serviremos.  1 Reyes 12:4. Contrario a hacer caso a lo más juicioso: las palabras de sus consejeros. Este se llevó del consejo de sus amigos y sufrió las consecuencias: provocar con su decisión la división del Reino del pueblo de Israel. y les habló confor...

Evidencias de bullying en la Biblia!

Imagen
"Bullying" es el nombre que se le ha dado al abuso físico y social que hacen en el lugar de estudios a algún alumno. En el caso de que algo parecido pase en el lugar de trabajo se le llama "Mobbing". Hay evidencia de este fenómeno en la Biblia? Y la respuesta es que sí: se dio con José el de los sueños, con David; sin embargo hay algunos que sobresalen por su profundidad y sus consecuencias. El primer caso de Bullying que se dió a un siervo de Dios, que voy a abordar, es el de Sansón después de revelar el secreto de su fuerza. Entonces los principales de los filisteos se juntaron para ofrecer sacrificio a Dagón su dios y para alegrarse; y dijeron: Nuestro dios entregó en nuestras manos a Sansón nuestro enemigo. Jueces 16:23. Y aconteció que cuando sintieron alegría en su corazón, dijeron: Llamad a Sansón, para que nos divierta. Y llamaron a Sansón de la cárcel, y sirvió de juguete delante de ellos; y lo pusieron entre las columnas.  Jueces 16:25. La consecuencia de ...

No juzguemos para que no seamos juzgados!

Imagen
  Resulta, y viene a ser, que el hombre que no conoce la maldad no la puede juzgar, por esto se podría pensar que en Dios puede hayarse pecado. Pero Dios reconoce la maldad, mas no convive con ella. A diferencia de nosotros Dios puede reconocer el pecado sin haberlo practicado. Es evidente que cuando Cristo estuvo en la tierra, reconoció que la comunión con el Padre le era inaccesible en su plenitud: siendo que reconoció qué bueno solo hay uno y es El Padre; tambien c erca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?  Mateo 27:46  Dios es espíritu y apartado del pecado pero reconoce el bien y el mal: Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.  Génesis 3:22. Esto no quiere decir que en la Trinidad hay maldad, sino, que ésta es fu...

Todos tenemos conocimiento!

Imagen
 De la salvación de Jesucristo todos sabemos que está al alcance, sea cristiano o no. La cosa es: cuando vamos a tomar en serio ese conocimiento? Cuando pondremos la salvación del alma antes del placer infructuoso? En estos días se cumplen 6 meses de la fatalidad del Jet Set, en la que había personas jóvenes y mayorcitas; que tenían producción musicales cristiana en proceso; personas que se iban a apartar del mundo después de ir a esa fiesta; también personas con mucho dinero, como de clase media. Todos querían seguir vivos pero: Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,  Hebreos 9:27. Lamentablemente, no tenemos dos oportunidades para conocer la muerte y luego decidir que queremos. Sin embargo la vida nos ofrece buenos y malos momentos que nos permiten tener una apreciación individual de esta, para que nos orientemos. Pero traed a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, sost...

Me arrinconó Jehová!

Imagen
  Uno aprende las reglas de la vida, y en qué cosas uno flaquea, cuales son tus fortalezas y decide entonces que camino escoger, en el que estás más comodo. Emocionalmente es igual! Pero para sacar lo mejor de ti hay que descubrir quién eres en verdad, quién eres espiritualmente. El llamado de Dios viene acompañado de presión; por qué? Lo que sucede es que Dios busca tu corazón no tus modales, pues con los modales aparenta que hay neutralidad, mas cuando eres arrinconado por Jehová sale lo que tienes dentro de tu corazón. Un caso muy ilustrativo para esto es el llamado de Gedeón:  Y Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: ¿No nos sacó Jehová de Egipto? Y ahora Jehová nos ha desamparado, y nos ha entregado en mano de los madianitas.  Jueces 6:13. Si nos fijamos, así como pasó con Moisés, Dios supo aprovechar el momento oportuno...

El hace la herida y también la cura!

Imagen
  Descubrir porqué nos pasan las cosas no es de todo el mundo: el mundo está lleno de flojos y aquejadumbrados; en realidad tendemos a hacer las cosas más grandes de lo que son, a quejarnos y tomar decisiones basadas en la queja. Cómo se puede cambiar esa actitud? La diferencia la hace persistir en el propósito de encontrar la verdad de la situación: pues todo tiene un porqué y un para qué. El pecado de nuestro padres Adán y Eva nos persigue, así como persiguió a Caín y a Abel. Víctimas o victimarios Dios nos da a todos la oportunidad de dejar ver quiénes somos; Abel demostró sumisión, tanto a Dios como a su hermano mayor, mientras que Cain demostró su apego a lo trabajado en vez de agradecer al creador y rebeldía ante los resultados no deseados. La buena noticia es que en la persona de Cristo tenemos oportunidad de arrepentirnos antes de la muerte: el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación.  Romanos 4:25. Esa noticia es eterna:...

Aceptar tu culpabilidad te libera

Imagen
  Hace un tiempo, usando ya este medio de comunicación yo confesé una costumbre hacia mal a mi espíritu. Lo hice con el fin de que al constar por escrito, esa realidad ya no me perturbar y yo la pudiera superar. Dios tiene un tiempo para todo: no cambié de una vez, pero Dios ha sido fiel a la palabra que una vez me dió mientras pasaba por la crisis de vida más grande que he pasado; la cual dice: Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios? Juan 11:40. Puede que tú pecado apeste, así como apesta un muerto de 4 dias, puede que tus compromisos estén muy divorciados del camino en el que en un futuro vas a ser hecho un milagro viviente pero mientras es de día Cristo puede obrar, mientras el Espíritu Santo este en la tierra habrá solución, y mientras haya alguien con buena nueva de parte de Dios hay esperanza. Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo; pero el que anda de noche, tropieza, porque ...

"Cuentan de un Dios"

Imagen
 Como tú concibes la divinidad, que tan accesible o cercana a ti la percibas, determinara tu participación de ella para tu beneficio, y tambien tu operabilidad en ella. El rey Saúl, por ejemplo, fue temeroso de la divinidad que lo escogió. Su operabilidad en ella profetizando con profetas del pueblo lo certifica. Pero su pecado sin arrepentimiento posterior nos muestra que su arraigo y confianza en ella no eran profundos. Desde el toque especial de Dios hasta los hechos de la vida que no tienen explicación, obran para nuestra humillacion ante su grandeza y majestad: Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;  Juan 1:12. Mas la divinidad es más profunda que las palabras dichas un día, se demuestra con el apego del corazón a la realidad de la cual se participa (inconcientemente) desde que se nace: En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.  Juan 1:4.  En otras versiones dice: la luz que...

La discreción te cuidará.

Imagen
  Como he dicho en publicaciones pasadas, ser discreto es manejarse entre la prudencia y la sensatez. El prudente es medido en sus acciones y palabras mientras que el sensato valora lo que es correcto por encima de las consecuencias. Ejemplo claro es el de Cristo: no habló de su muerte más que a sus discípulos (prudencia), mas cuando se acercó la hora de morir y cumplir su propósito fue sensato y lo enfrentó (sensatez). Identificamos la discreción que tuvo Cristo en la ayuda que pidió al Padre en oración: sabiendo que era una tarea muy díficil. Esperar el momento oportuno para decir algo, es ser discreto; saber a quién decirlo lo es también. La Biblia nos pone como ejemplo de indiscreción a Sansón: Le descubrió, pues, todo su corazón, y le dijo: Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres.  Jueces 16:17. Igualmente vemos en el Rey Ezequías ot...

Valorate!

Imagen
  Para nosotros, puede ser muy fácil despertar en la mañana, hacer las cosas que normalmente hacemos, y no reparar en que no todo el mundo puede hacerlo con la habilidad que ahora lo hacemos nosotros. Al principio de nuestra vida necesitamos que nos enseñen y nos guíen. No todos tienen los maestros que tú tienes; algunos carecen de ellos: desde el principio o la mitad al de su niñez. Otros lo pierden en su juventud. Luego de la niñez, crecemos y usamos las habilidades aprendidas siguiendo el camino bueno o el malo. Dejamos de ser dependientes, siguiendo las bajas pasiones: como la mayoría; o llegando a pensar que merecemos todo lo bueno que tiene la vida: sin pensar que nos espera la vejez, en la que tendremos que ser guiados de nuevo. El Predicador Salomón dice en su predica a los que cuentan con el tesoro de la juventud, que disfrutemos y curiosiemos, pero sin olvidar que de todo vamos a dar cuenta al Señor: Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de...

"Discretos en vez de hipócritas"

Imagen
  Cuando empiezas a leer el libro de Proverbios te das cuenta que, al tiempo que el personaje de "padre" en la enseñanza ilustrada que hace el proverbista instruye  a su "hijo" en ser un explorador prudente ( El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. Proverbios 1.7.),  le instruye también en sus deberes sociales primarios: Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre;  Proverbios 1:8. Deberes que nos hacen seres sensatos. Lo que hemos venido estudiando de la Biblia en las dos últimas publicaciones de doce canastas demanda más pericia y a la vez más dependencia de la justicia divina. No podemos decir que una persona es hipócrita a la ligera, porque no todo es lo que parece ( Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de s...

No es obligado ser hipócrita!

Imagen
  Lo que la Biblia enseña es que Cristo alertó a sus discípulos no imitar a los fariseos para que no se multiplicara por ellos su estilo de vida reprobado por Dios: En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía.  Lucas 12:1. Jesús decía esto porque ellos fingían bondad y rectitud por fuera, pero por dentro su realidad era otra. Hipócrita viene del griego Hypokrites, que significa actor de teatro; y Jesús lo decía porque ellos mostraban piedad y rectitud mientras su corazón estaba lleno de maldad. Tu me dirás: tantas situaciones que se presentan en el día a día en la que uno no quiere hacer sentir al otro mal; sin embargo yo te recuerdo que Dios conoce tu corazón, y si tu amas a tu prójimo como a ti mismo no serás hipócrita sino empático. Esto último significa, ponerte en el lugar del otro. El comportamiento de Cristo hombre aquí ...

La hipocresía es opcional.

Imagen
 Es cierto que en el mundo hay mucha ocasión de caer pero: Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.  Mateo 18:6. También está la palabra que nos habla de: y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.  Mateo 24:12-13. Viviendo nosotros en tiempos tan difíciles y peligrosos, podemos pensar que la hipocresía es la opción para sobrevivir en esta situación.  Pero qué es la hipocresía?La hipocresía es engaño y mentira, es apariencia de piedad, de amor. Contra eso dedican tres de los evangelistas hasta un capítulo de reproches y correcciones de Cristo por situaciones similares, como por ejemplo Mateo 23. Son actitudes que son condenadas en la ley y en la gracia. Qué es como si se juntaran ambas en Hechos 5 cuando, iniciando el evangelio dos personas ...

Honestidad o, insensibilidad!

Imagen
 Recuerdo de mis años de imberbe, cuando me fue demandado mayor esfuerzo de lo que estaba acostumbrado y tenía que cargar cubetas de pintura llenas de agua desde dos esquinas que separaban la cisterna hasta mi casa. Era más dificil aún cuando el mango de las cubetas se rompía, y tenía que cargar una o dos cubetas a mano pelada, solo con el cable de acero; dolía, pero ganó la hombría. No fue falta de honestidad conmigo mismo llevar a cabo esa labor necesaria y maltratar me las manos varias veces. Lo que si es falta de honestidad es reconocer que con un mango habría sido lo correcto.  Cuando reconocemos nuestras debilidades decimos que necesitamos de un ser superior que nos ampare en nuestro poder limitado. El no reconocer nuestras debilidades delante de Dios nos hace falsos: porque los cayos de las manos, sin una mente clara, nos apartan de la verdad de nuestra debilidad humana. Lo que Dios nos tiene preparado para su pueblo es una constante ayuda de Dios en todo: Y haré con el...

"Sin paz ni santidad"?

Imagen
  La Biblia es la base de la teología cristiana, la cual a su vez es la ciencia que estudia todo lo que tiene que ver con Dios y el cristianismo temprano. Pero la Biblia también es un libro histórico, sociológico, geográfico y lingüístico. Y es que, aunque los fundamentalistas quieren separar la fe de la ciencia, para entender la Biblia de necesita ciencia (aunque sea tan básica como saber leer). Y no podemos olvidar que la palabra de Dios dice que el don espiritual de palabra de ciencia es parte del carácter de Dios. La historia del pueblo hebreo, sus costumbres, su religión, su lengua, etc., todo esto ha sido contemplado por los traductores (hombres de ciencia) de la misma para ser objetivos en su labor. Enfoquemonos en la lingüística española y analicemos Hebreos 12.14: Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Hebreos 12:14.   Este verso denota una importancia especial ya que condiciona el ser aprobado por el Señor de no cumplirse una virtud;...

Los escribas del sentido de la necesidad!

Imagen
  Los escribas del sentido de su necesidad son una realidad en la tierra. Personas que cristianas o no, tienen guardado en su mente esos momentos en los que tú no cumpliste con sus espectativas: cuando los defraudaste o le hiciste algún mal. Por si no conoces el término escriba, estos eran teólogos, juristas y analistas biblicos. Su nombre viene de que copiaban de un pergamino a otro la ley del pueblo de Dios en ese entonces, Israel. Por esta condición: eran conocedores de la ley, y analistas de ella. Tu me dirás que ser un escriba desde el punto de vista de la necesidad "no está mal", que eso habla de buena memoria y sentido común. Yo estoy totalmente de acuerdo: lo malo es hacerlo desde el punto de las raíces de amargura y el legalismo.  En el cielo hay Ángeles escribas, pues son los inscriben en el libro de la vida o borran  de este. Pero ellos les dejan el juicio a Dios y hacen su trabajo de buena gana: no guardan acusación en su corazón. Entonces oí una gran voz en e...

Hablar o actuar, cuál es más importante?

Imagen
 Para el ladrón de la cruz hablar fue más importante que todos sus malos o buenos actos anteriores; para el joven rico el decir que guardaba la ley y los profetas no fue suficiente. Hay expresiones, y hay expresiones! Unas dicen más que otras, unas son más importantes que otras por el momento por el cómo o el cuándo, o el por qué. Si tu corazón no está con lo que haces o dices que haces, puedes salir reprobado delante de Dios. Hay una parábola que lo explica muy bien. En esta parábola de Jesús, un padre tenía dos hijos y se acercó a pedirle a uno que fuera a su viña a trabajarla: este se negó, pero luego se arrepintió y fue.  Al otro le dijo, y este dió una repuesta positiva al padre pero, al final no fue. Según la relación que tenemos con nuestros conocidos sabemos cuando algo es importante, y cuando no. Sabes tú cuando algo es importante para Dios? Pero ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, vé hoy a trabajar en mi viña. Respondie...

En esperanza fuimos salvos.

Imagen
  La Iglesia de Jesucristo debe tener claro que nadie sabe el día ni la hora en que vendrá el Señor a buscar a su iglesia sino, sólo el Padre, más aún, vendrá cuando nadie se lo espere: Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.  Mateo 24:42.   Y es que en otros tiempos se han originado grupos religiosos que, pretendiendo calcular el tiempo de la venida del Señor, han fundamentado sobre su error, su doctrina, diciendo incluso algunos que ya Cristo vino en su segunda venida, de manera espiritual. Es cierto que el tiempo hablara, sin embargo la señal más determinante será el cierre de la puerta de la gracia, es decir la salvación de la iglesia representada en la Iglesia de Filadelfia: Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.  Apocalipsis 3:10. No habla Cristo de esto? Pues claro que nos habla del cierre d...

Lo determinante.

Imagen
 Se encargaron los apóstoles de enseñarnos que tenían un compromiso más allá de la dificultad con hacer la voluntad de Dios, y es que el mismo Cristo lo dejó bien claro: A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.  Mateo 10:32-33. Y esto lo aprendieron muy bien, aunque no de una vez, sino más bien después de recibir al Espíritu Santo. Ejemplo de esto tenemos en el apóstol Pedro y el apóstol Juan, quienes apesar del riesgo de perder la vida, frente a los mismos que propiciaron la muerte de Cristo, y en representación de la Iglesia dijo: Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús. Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;  Hechos 4:18-19. Esto no es al...

Moab y Amón

 Cuando dos pueblos cuyos padres fueron librados de morir con los impíos y perversos, como lo fueron los pueblos que nacieron de las hijas de Lot, sobrino de Abraham, se levantan sobre pensamientos fortuitos contrarios a la salvación que Dios llegó a brindarles cuando los sacó de Sodoma y Gomorra: cómo se les puede llamar? Cuando a pesar de tener familiaridad con el pueblo de Dios se levantan como pueblo independiente y lo atacan, ignorando los precedentes que le permitieron a sus fundadores (las hijas de Lot) no morir con los impíos: cómo se les puede llamar? Cuando su fundamento teológico no cumple con el canon bíblico, y más bien llaman a la incoherencia entre la regla de fe de los que nos llamamos cristianos promoviendo uno de ellos desorden; ya que no son ni judíos, ni cristianos y creen en secciones de las Sagradas Escrituras y no que toda escritura es inspirada por Dios. Cómo se le puede llamar? Cuando llega uno de esos pueblos a afirmar que Cristo no es Dios, y por lo tanto...

La voluntad de Dios

Imagen
  Es importante que todo ser humano aprenda a identificar la voluntad de Dios en su vida. Porque la voluntad de Dios nos guía en cosas generales, o comunes; mas también no guía en cosas particulares, que no dejan de ser importantes por ser detalles. Esta relación entre lo general, lo particular y lo sano, está contenida en dos versos muy particulares que nos muestran la importancia de que haya equilibrio entre las decisiones que tomamos y la voluntad de Dios.  Por ejemplo: Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.  Miqueas 6:8.  La justicia representa lo correcto, lo que tú conciencia te testifica que es bueno, ya sea en la niñez o por lo aprendido en la vida. Entender que lo bueno no lo encontraste tu, sino que lo bueno te encontró a ti, te lleva a conocer la misericordia, que es ponerte en el lugar del otro sin que el lo merezca. Debes amar eso. Pero qué es amar?...

Cómo entro a Canaán?

Imagen
  Algo de gracia tenías tú cuando viste tu Canaán desde lejos y, a pesar de los retos que demandaba conquistarla tu la viste accesible. Eso que pone Dios, en el momento oportuno, al ver un corazón humilde ante El se llama fé (Efesios 2.8). Sin embargo ni tu, ni yo estamos pensando que vamos a tener que esperar antes que llegue la acción, tengo para decirte que esperar es parte del proceso para alcanzar nuestra Canaán. Eso fue lo que le pasó a Caleb y Josué: los cuales luego de ir como espías y ser los únicos (entre 12) que testificaron que Dios podía darle la tierra a Israel, tuvieron que esperar alrededor de 40 años para conquistarla. La estadísticas y la teología de juntan es este tema, la Biblia nos evidencia que en realidad el territorio era posible de conquistar, pero no con sus propias fuerzas, así como la entrevista a los espías dejó ver una realidad estadística de dificultad.  Qué pasó luego? 40 años después que murieron todos los que le hicieron caso a los otros diez ...

El día del Señor!

Imagen
  Se oyen opiniones y retos (me imagino que a los dados por aludidos), de que si le citan versos sobre la identificación bíblica de el día del Señor como el domingo: con uno es suficiente para aceptarlo como bueno y válido. Y lo primero que hay que decir es  que las citas que se daban en aquel estudio escatológico eran todas del antiguo testamento. Y esto pasa porque en el nuevo testamento no se instruye apostólicamente sobre guardar este día. Este detalle último aporta mucho a la discusión, porque cuando se habla de día santo en el antiguo testamento se habla de día de reposo y no de "El día del Señor". El día del Señor del cual hablan los profetas en el antiguo pacto es el día en que Dios hará su juicio para perdición de unos y salvación de otros.  Valga decir que los protestantes que nos congregamos en domingo, no hemos sustituido, per se, el sábado por el domingo como único día Santo. Porque escrito está: En santidad y en justicia delante de él, todos nuestros días....

Cuál es tu millaje?

Imagen
  Los acertijos y los proverbios educativos son parte de la Biblia y le dan al lector motivos para reflexionar en la verdad de Dios. También lo son las parábolas; las que Cristo utilizó en sus predicaciones. En estos día me ha parecido entender un acertijo que escribiera uno de los hijos de Core. Y después que lo entendí, para mí vale oro. Esta en el verso Salmos 84.10: Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, Que habitar en las moradas de maldad. Todo el capítulo es valioso; mas este resalta por la exagerada comparacion de mil días, con un día, ya que un día solo tiene 24 horas y mil días son casi tres años. Y que entendí yo? Entendí que es mejor vivir un día a la vez con el Señor, que probar apartarme de el lejos de su protección y su cuidado: que es lo que habla el salmo 84. Ha algunos predicadores de hoy día he escuchado decir que, por tener fundamento, se descarriaron siendo jóvenes. Lo cual se opone ...

Algo no está bien, si tu servicio frustra tu liderazgo!

Imagen
  Todos queremos que nos tomen en cuenta, yo de niño quería que me incluyeran hasta en los planes de limpieza. Pero eso era cuando yo no tenía nada que hacer: cuando era con compromiso o condiciones ya no quise! Así pasa a algunos líderes, pero cuando se ven implicados en el tu a tu con las ovejas que Jesucristo les dió a cuidar, piensan que les faltarán el respeto por estar de igual a igual.  Esto lo hacen contrario a él modelo de Cristo que,  ni siquiera se desahogo desde la cruz diciéndole a Juan que eso lo hacía por el. Eso por qué? Porque si lo hacía, esa iba a ser su recompensa: Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Mas cuando tú des limo...